Ir al contenido principal

Entradas

Bienvenid@s

BIENVENID@S

Bienvenid@os al blog de Enfermería, se tratará el tema de  reingeniería la cual es importante en la rama de enfermería debido a que es una profesión que requiere de actualización y capacitación continua, revaluar las técnicas y cuidados enfermeros nos permite borrar los posibles errores que se puedan cometer o encontrar una forma mas eficaz de hacerlos.       Somos un grupo de 3 estudiantes en la carrera de enfermería de noveno cuatrimestre en la universidad internacional de La Paz (UNIPAZ) conformado por Criselda Cañedo, Anahi Zapien y Lizeth Mayorga. Actualmente estamos tomando la materia de Gerencia en los servicios de enfermería las cual nos brinda temas importantes como lo es la  reingeniería. Este blog va dedicado a profesionales, estudiantes de la salud y a personas interesadas en la rama de enfermería.  Se tomará como base el modelo de sistemas de Kast y Rosenzweig,  a Michel Hammer quien fue el principal expositor del concepto de reinge...
Entradas recientes

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

General: Orientar a los usuarios sobre la importancia de la reingeniería de enfermería. Objetivos conceptuales:          Definir la importancia de reingeniería.           Explicar la importancia de llevar a cabo un rediseño responsable.         Identificar los factores relacionados de reingeniería.            Conocer las fases de reingeniería. Objetivos actitudinales -Ser, convivir-             Crear conciencia acerca de la importancia de la actualización de procesos en enfermería.       Compartir contenido sobre el tema de reingeniería.       Establecer una intercomunicación entre profesionales y estudiantes de la salud.

INTRODUCCIÓN A LA REINGENIERÍA

Para introducirlos al tema de reingeniería en los servicios de enfermería contestateremos las siguientes preguntas: ¿QUÉ ES LA REINGE NIERÍA?  Es la revisión de los procesos de la organización y el cambio radical en su diseño pata mejorar, en forma drástica el rendimiento de los procesos desde el punto de vista de costo, calidad, beneficio y tiempo.   FASES DE LA REINGENIERÍA: 1.- Identificación de procesos clave: La primer etapa se desarrolla en la identificación de procesos clave o críticos, es decir, aquellos que necesitan/quieren revaluar. La mejor forma de hacerlo es llevar un mapa de procesos el cual te ayudara a jerarquizar la importancia de resolución.  2.-  Visión de nuevos procesos: Implementa la visión del nuevo proceso, como la nueva realidad que te gustaría ver conforme a los pacientes, personal y técnicas. 3.- Reingeniería de procesos: Esta fase es la hora del diseño, re diseña el proceso de tal manera que logres  mas con menos , teniendo mayo...